Una luz penetra en la ventana de la vida e ilumina el corazón con fuego de amor indeleble. Las imágenes y palabras de este blog por el que vas a pasear con calma y sosiego te acercarán un rayo de esa luz, incandescente y cálida. Tus huellas se reflejan en cada palabra impresa que cincelan tus ojos, su voz penetra dulcemente en el arcón del recuerdo y del amanecer. Gracias, por tu compañía, amigo.
martes, 25 de diciembre de 2012
domingo, 2 de diciembre de 2012
lunes, 26 de noviembre de 2012
martes, 20 de noviembre de 2012
domingo, 11 de noviembre de 2012
jueves, 1 de noviembre de 2012
domingo, 21 de octubre de 2012
lunes, 15 de octubre de 2012
lunes, 1 de octubre de 2012
domingo, 23 de septiembre de 2012
domingo, 16 de septiembre de 2012
miércoles, 5 de septiembre de 2012
domingo, 26 de agosto de 2012
lunes, 20 de agosto de 2012
domingo, 12 de agosto de 2012
domingo, 22 de julio de 2012
martes, 17 de julio de 2012
domingo, 8 de julio de 2012
lunes, 2 de julio de 2012
La risa franca es curativa
• Se crea un espacio para reírse con uno mismo, vivir el aquí y ahora, estar en el presente, ya que es imposible reír y pensar a la vez.
• Llegar a la risa franca es la que nos va a beneficiar al máximo, reírnos sin motivo alguno, solo por placer de reír; además es la que nos conecta con el niño que todos llevamos adentro, y así desde ese espacio tan especial, descubrir nuestros dones, mejorar nuestra comunicación, abrirnos horizontes, vencer los miedos, llenarnos de luz, de fuerza, de ilusión, de sentido del humor, de gozo y aprender a vivir una vida positiva, intensa, sincera y total, como los niños. Fluir, ser inocente, flexible, espontáneo y viviendo desde el corazón.
lunes, 25 de junio de 2012
viernes, 15 de junio de 2012
domingo, 10 de junio de 2012
Puzzle Corpus 2012
Pincha en la imagen y enlaza al puzzle de fano que corresponde a la Solemnidad del Corpus Christi del año en curso y coloca las piezas en su lugar.
lunes, 4 de junio de 2012
Refranes del gallinero
Y el refran dice:
Desde lejos se
conoce al
conoce al
El violín y la
guitarra
piedras de
donde afilo mi
cuando
comienzo a
cantar.
domingo, 20 de mayo de 2012
domingo, 13 de mayo de 2012
El Lápiz del Abuelo
Un niño miraba a su abuelo escribir una carta. En un momento dado, le preguntó:
-¿Estás escribiendo una historia que nos pasó a los dos? ¿Es, por casualidad, una historia sobre mí?
El abuelo dejó de escribir, sonrió y le dijo al nieto:
-Estoy escribiendo sobre ti, es cierto. Sin embargo, más importante que las palabras es el lápiz que estoy usando. Me gustaría que tú fueses como él cuando crezcas.
El niño miró el lápiz, intrigado, y no vio nada de especial.
-¡Pero si es igual a todos los lápices que he visto en mi vida!
-Todo depende del modo en que mires las cosas. Hay en él cinco cualidades que, si consigues mantenerlas, harán de ti una persona por siempre en paz con el mundo.
"Primera cualidad: Puedes hacer grandes cosas, pero no olvides nunca que existe una mano que guía tus pasos. Esta mano nosotros la llamamos Dios, y Él siempre te conducirá en dirección a su voluntad.
"Segunda cualidad: De vez en cuando necesito dejar lo que estoy escribiendo y usar el sacapuntas. Eso hace que el lápiz sufra un poco, pero al final, está más afilado. Por lo tanto, debes ser capaz de soportar algunos dolores, porque te harán mejor persona.
"Tercera cualidad: El lápiz siempre permite que usemos una goma para borrar aquello que está mal. Entiende que corregir algo que hemos hecho no es necesariamente algo malo, sino algo importante para mantenernos en el camino de la justicia.
"Cuarta cualidad: Lo que realmente importa en el lápiz no es la madera ni su forma exterior, sino el grafito que hay dentro. Por lo tanto, cuida siempre de lo que sucede en tu interior.
"Finalmente, la quinta cualidad del lápiz: Siempre deja una marca. De la misma manera, has de saber que todo lo que hagas en la vida dejará trazos. Intenta ser consciente de cada acción."
-¿Estás escribiendo una historia que nos pasó a los dos? ¿Es, por casualidad, una historia sobre mí?
El abuelo dejó de escribir, sonrió y le dijo al nieto:
-Estoy escribiendo sobre ti, es cierto. Sin embargo, más importante que las palabras es el lápiz que estoy usando. Me gustaría que tú fueses como él cuando crezcas.
El niño miró el lápiz, intrigado, y no vio nada de especial.
-¡Pero si es igual a todos los lápices que he visto en mi vida!
-Todo depende del modo en que mires las cosas. Hay en él cinco cualidades que, si consigues mantenerlas, harán de ti una persona por siempre en paz con el mundo.
"Primera cualidad: Puedes hacer grandes cosas, pero no olvides nunca que existe una mano que guía tus pasos. Esta mano nosotros la llamamos Dios, y Él siempre te conducirá en dirección a su voluntad.
"Segunda cualidad: De vez en cuando necesito dejar lo que estoy escribiendo y usar el sacapuntas. Eso hace que el lápiz sufra un poco, pero al final, está más afilado. Por lo tanto, debes ser capaz de soportar algunos dolores, porque te harán mejor persona.
"Tercera cualidad: El lápiz siempre permite que usemos una goma para borrar aquello que está mal. Entiende que corregir algo que hemos hecho no es necesariamente algo malo, sino algo importante para mantenernos en el camino de la justicia.
"Cuarta cualidad: Lo que realmente importa en el lápiz no es la madera ni su forma exterior, sino el grafito que hay dentro. Por lo tanto, cuida siempre de lo que sucede en tu interior.
"Finalmente, la quinta cualidad del lápiz: Siempre deja una marca. De la misma manera, has de saber que todo lo que hagas en la vida dejará trazos. Intenta ser consciente de cada acción."
martes, 8 de mayo de 2012
El respeto de sí mismo
El respeto de si mismo es más
que simple confianza,
más que un sentimiento
de superioridad, mensajes
positivos sonando en tu interior,
o una forma desenvuelta de andar
por el mundo. Tenerse respeto
es encontrarse bien y en paz
consigo mismo. Es el íntimo
conocimiento de que importas
y de que se te acepta
tal y como eres.
lunes, 30 de abril de 2012
domingo, 22 de abril de 2012
domingo, 15 de abril de 2012
Monasterio de Poblet


La peste negra de 1348 segó la vida del abad Copons y la de una gran parte de la comunidad, y trajo como consecuencia una fuerte recesión económica.
jueves, 12 de abril de 2012
domingo, 8 de abril de 2012
martes, 3 de abril de 2012
domingo, 1 de abril de 2012
Noche llega
Libros duermen en el pecho
Poco importa que sean pocas las líneas
que cruzan por el laberinto de la pasión
que tersa piel decida el polvo
o que sea escaso el vino escanciado
en nuestros labios
Poco importa que sean pocas las líneas
que cruzan por el laberinto de la pasión
que tersa piel decida el polvo
o que sea escaso el vino escanciado
en nuestros labios
Termina así un largo día
con la excesiva sensación
de haber vivido poco
de haber resistido por cobarde o por rutina
Noche llega
y libros duermen sobre el pecho
Del libro Círculo adscrito.
jueves, 29 de marzo de 2012
Gracias por ir a la escuela
Querido Jesús:
te doy gracias
por poder ir a la escuela,
y te pido por todos los chicos
que no pueden hacerlo.
Ayudame a estudiar mucho
y aprender cada día más.
Quiero ser un buen compañero,
preocuparme por los demás,
ayudar a todos,
compartir con ellos mi tiempo,
mi alegría y mi cariño.
Te pido por mis maestros
dales mucha fuerza y alegría
para que nos enseñen
con paciencia y mucho amor.
Danos tu fuerza Señor
para hacer un mundo donde
todos puedan estudiar y aprender.
martes, 27 de marzo de 2012
El respeto de sí mismo
Reconoce la realidad de tu valor
como hijo de Dios maravilloso,
único, amado y amable.
Tú marcas una huella
en la creación que no puede
ser duplicada.
Es el primer paso para respetarte.
Nada ni nadie puede privarte
de esa realidad.
domingo, 25 de marzo de 2012
El Ratoncito Pérez
Hace mucho, mucho tiempo, a los
conejitos se les caían los dientes
de leche, igual que a los niños.
pero que al crecer se quedó simplemente en
Pérez. Su trabajo consistía en ir a recoger
los dientes que se le caían a los conejitos,
para cambiarlos por regalos que él mismo
fabricaba
Una vez recogidos todos los dientes
en casa de los conejitos, volvía a la
suya, llevando sobre el hombro su
preciado saquito amarillo
¡repleto de marfil!
Una noche mientras envolvía tranquilamente
los regalos que tenía que repartir al día
siguiente a la familia Zanahoria, una rata
malintencionada espiaba por la ventana.
Dio la vuelta a la casa, esperó a que el
ratoncito Pérez se durmiera y le robó el
saci de dientes. ¿Qué querría hacer con
un saco de dientes de conejo?
y había seguido a la rata, fue a recuperar su
saquito amarillo y, tras dejar a las ratas
roncando en su cama de sucias sábanas,´
volvió a su casa sin hacer ruido.
De vuelta a casa ¿a quién vio? ¡A la malvada
rata dispuesta a robarle! "¡Eh! ¿Qué haces
aquí?", preguntó. "¡Es para mi mujer!,
contestó. Se enloquece con las joyas y me
obliga a robar todo lo que se le parezca".
"Te propongo una cosa", le dijo el ratoncito.
Zanahoria se les cayeron los dientes por
segunda vez un ruido despertó a uno de los
conejitos, que se levantó y se acercó a la
ventana intentando sorprender al ratoncito.
Esperó toda la noche, pero no logró verlo.
Unos días más tarde los conejos pensaron:
"¿Y si vamos al dentista para que nos quite
todos los dientes? ¡Tendríamos aún más
regalos!" Y se fueron todos juntos, con
su madre, que pensó que, por una vez,
sus hijos habían tenido una buena idea.
tanto trabajo, pues los conejos se habían
quedado sin dientes. Ahora se ocupaba más
de los niños, que más listos que los conejos
esperaban tranquilamente a que se les
cayeran los dientes para recibir los regalos.
¡Nunca lo adivinariais!
¡Quería regalárselos a su mujer como
si fueran joyas para decorar su casa!
¡Qué cosas tienen las ratas!
Al amanecer, repartió los regalos
como si no hubiera pasado nada.
Cada conejito tuvo su pequeño
regalo ya que, afortunadamente
no faltó ningún diente.
E hicieron un trato. El ratoncito Pérez le
proporcionaría todos los dientes de conejo
que quisiera (después de todo, a él no le
servían de nada) a cambio de regalosmucho
más grandes de los que era capaz de hacer
por sí mismo. "Trato hecho" dijo la rata.
¡Pero qué sorpresa al día siguiente!
¡Una enorme caja llena de regalos los
esperaba! Había triciclos, caballos
de cartón, bicicletas y cantidad de
juguetes a cada cual mejor.
Al regresar, mamá Zanahoria exclamó:
"¿Qué hemos hecho? ¡No lo había pensado!
¡Ahora no tenéis dientes para comer!"
Así que volvieron a casa y esperaron varias
semanas ¡comiendo puré y un poco de nieve!
hasta que les salieron de nuevo los dientes.
Y colorín colorado, este cuento se ha
acabado, sugiriendo que, como decía
Aristóteles, "no es más rico el que más
tiene, sino el que menos necesita".
La lectura es uno de esos tesoros que
nos hacen ricos sin crearnos necesidades.
jueves, 22 de marzo de 2012
La naturaleza, fuente de salud
Palpamos las energías mismas de
la vida cuando caminamos bajo la
lluvia fina, cuando trepamos a un
árbol, cuando el viento nos da en
la cara mientras pedaleamos
sobre la bici. ¡Disfruta!
miércoles, 21 de marzo de 2012
Le Puy
![]() |
Place des Tables. Le Puy-en-Velay (Francia) |
Le Puy marca el comienzo de una de las cuatro rutas mayores de Francia hacia Santiago de Compostela. El viaje, como siempre, comienza con una bendición y una oración en la catedral y sigue la rue St. Jacques fuera de la ciudad. El camino está señalado por las rayas rojas y blancas del GR65, que coincide con la ruta medieval de España.
martes, 20 de marzo de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)